Es un honor para nosotros darles la más cordial bienvenida a este Ciclo Escolar AGOSTO-DICIEMBRE 2023. Sabemos que están aquí con determinación y entusiasmo para embarcarse en un viaje de conocimiento y desarrollo personal.
Pichucalco, Chiapas. - En conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco organizó una enriquecedora plática sobre el Espacio Libre de Tabaco. El evento se llevó a cabo en la Biblioteca de la Escuela y contó con la asistencia de personal administrativo.
La plática fue impartida por el Psic. José Antonio Lee Cornelio y el Lic. Rolando García Piñeiro, Director de Salud Municipal de Reforma, Chiapas. Ambos expertos compartieron valiosos conocimientos y consejos sobre los efectos negativos del tabaco y la importancia de promover espacios libres de humo.
El evento fue coordinado por el Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Medio Ambiente, y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Encargado de Universidad Saludable, quienes se esforzaron por brindar una experiencia educativa de calidad.
Al término de la plática, el Coordinador de Extensión Universitaria, el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, entregó reconocimientos a los expositores en agradecimiento por su valiosa contribución a la comunidad educativa. Asimismo, expresó su agradecimiento en nombre de la escuela por la realización de esta importante actividad.
La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco se enorgullece de promover iniciativas que fomenten la salud y el bienestar entre su comunidad estudiantil y el personal administrativo. Eventos como este refuerzan el compromiso de la escuela de ofrecer una formación integral que va más allá de lo académico, abordando temas relevantes para la sociedad y contribuyendo a la creación de un entorno saludable y libre de tabaco.
Concluyen exitosamente los trabajos de los Comités de Reestructuración Curricular de las DES de Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas. Estas importantes reuniones se llevaron a cabo en las instalaciones de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco y próximamente se dará continuidad en una sede por determinar.
Queremos expresar a nombre de la Comunidad Universitaria, nuestros más sinceros agradecimientos a los destacados Miembros del Comité de Reestructuración Curricular de esta unidad académica, la Mtra. Daniela Gutiérrez Soberano, al Mtro. Alonzo Soberano González, a la Coordinadora de Desarrollo Curricular de esta DES Mtra. Fabiola Yazmín Hidalgo Hernández, así como a los representantes de las Unidades Académicas de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Arriaga, Tonalá, Comitán y en representación de la Directora General de Formación e Investigación Educativa, las Maestras Gabriela Duque Peña y Reyna Azucena Gumeta Montejo. Su valiosa contribución y compromiso han sido fundamentales para el éxito de estos trabajos.
La reestructuración curricular de la Licenciatura en Administración es de vital importancia para fortalecer la calidad educativa y adaptarla a las demandas y necesidades actuales. Estamos seguros de que los resultados de estos esfuerzos serán de gran beneficio para nuestros estudiantes y contribuirán al desarrollo académico de la comunidad universitaria en su conjunto.
Por segundo día consecutivo, la Dirección general de Docencia y Servicios Escolares del Departamento de Ingreso y Acompañamiento Psicoemocional a la Comunidad Universitaria de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco ha llevado a cabo una Jornada de Talleres, con el propósito principal de brindar apoyo psicológico a docentes, estudiantes y personal administrativo, fortaleciendo así el bienestar emocional en toda la comunidad universitaria.
Para los estudiantes, se realizó el taller "Identificación de mi salud mental y emocional", impartido por la Mtra. Cecilia Mendoza Matías y la Mtra. Leslie Medina Luna. Este taller les brindó a los estudiantes herramientas valiosas para reconocer y gestionar su salud mental y emocional, promoviendo así un entorno de bienestar en su vida académica.
En el caso del personal administrativo, se llevó a cabo el taller "Construyendo relaciones humanas positivas", dirigido por la Mtra. Itzel Nathalie Madariaga Núñez y el Mtro. Guillermo Isaías López Velázquez. Durante este taller, se compartieron estrategias efectivas para fomentar relaciones positivas y constructivas en el entorno laboral.
Para los docentes, se ofreció el taller "Primeros Auxilios Psicológicos", a cargo de la Mtra. Vanessa Yajaira Chamul Angulo, la Mtra. IIiana Rosas Sánchez y el Psic. Aym Emanuel Ochoa Vaghun. Este taller proporcionó herramientas prácticas para brindar apoyo emocional y psicológico a los profesores, equipándolos con habilidades para manejar situaciones difíciles.
Además de los talleres, la Mtra. Claudia Janeth López Pérez, la Mtra. Karen Victoria Rodríguez Ramírez y el Mtro. Armando Daniel Preciado Hernández llevaron a cabo acompañamientos privados para los estudiantes, brindando apoyo individualizado en situaciones específicas.
Al finalizar los talleres, el Director de la Escuela y el Secretario Académico expresaron su gratitud y reconocimiento a cada uno de los talleristas por su valioso apoyo. En nombre de la comunidad universitaria, se les entregó un reconocimiento especial, destacando su compromiso y dedicación.
Estas actividades demuestran el compromiso de la Universidad Autónoma de Chiapas, con el bienestar emocional y el desarrollo integral de su comunidad universitaria. A través de los talleres y el apoyo individualizado, se promueve un ambiente propicio para el crecimiento personal y académico de todos los participantes.
¡Emocionante jornada de fútbol sala en el Torneo de la Amistad! Los fanáticos fueron testigos de intensos duelos en la disputa por el Tercer Lugar y la tan esperada Gran Final. Los corazones se aceleraron y la pasión se desbordó en cada jugada.
El primer enfrentamiento por el Tercer Lugar fue épico: Atlético Mondongo se enfrentó a Inter Estrellas en un choque de titanes. Los valientes integrantes de Atlético Mondongo, compuesto por intrépidos docentes y administrativos de la Escuela de Contaduría y Administración, así como de la Extensión Pichucalco de MVZ, dejaron todo en la cancha. Con una determinación férrea y un juego impecable, se alzaron como vencedores en un partido lleno de emociones.
Sin embargo, el plato fuerte de la jornada estaba reservado para la Gran Final. Galaxy F.C. y Rottweiler protagonizaron un duelo de alto voltaje. La adrenalina se apoderó de los jugadores y del público presente. Cada instante se convirtió en una oportunidad para demostrar su destreza y habilidad en el terreno de juego. Finalmente, tras una batalla llena de emoción y un juego espectacular, el equipo de Galaxy F.C., proveniente de M.V.Z., se alzó como los flamantes campeones del torneo.
Estos partidos no solo dejaron en claro la calidad futbolística de los equipos, sino también la pasión y el espíritu competitivo que se vivieron en cada momento. El Torneo de la Amistad demostró una vez más que el deporte es capaz de unir a las personas, generar amistades y emociones inolvidables.
¡Enhorabuena a Atlético Mondongo por su destacado tercer lugar y a Galaxy F.C. por su merecida victoria en la Gran Final! Que estas experiencias deportivas sigan impulsando el espíritu de competencia y camaradería entre todos los participantes.