Pichucalco, Chiapas.— Con un ambiente lleno de entusiasmo y esperanza, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco dio la bienvenida al ciclo escolar agosto-diciembre 2025. Más de 440 estudiantes, entre ellos jóvenes de nuevo ingreso a las Licenciaturas en Contaduría, Administración, Agronegocios y Gestión Turística, se reunieron para comenzar esta nueva etapa académica.
La ceremonia se realizó en la cancha de usos múltiples y fue conducida por la Lic. Faviola Cruz Hernández y el Lic. Daniel Sangeado Villalobos. El presídium estuvo conformado por la Lic. Denisse Díaz Gómez, secretaria administrativa; la Mtra. María Cristina González Castellanos, secretaria académica; y el Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela, quien expresó un emotivo mensaje de bienvenida. Subrayó que este ciclo representa un parteaguas para el campus con la apertura de dos nuevas licenciaturas, logro alcanzado gracias al respaldo del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, y al compromiso de docentes y administrativos. Invitó a los estudiantes a soñar en grande, trabajar con constancia y no rendirse hasta cumplir sus metas.
El acto estuvo acompañado de momentos culturales que enriquecieron la jornada: la presentación del ballet folclórico de la escuela y la declamación de poesía por la estudiante Luisa Lizehth Martínez Bustamante. También se reconoció el esfuerzo académico de los mejores promedios de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como a quienes obtuvieron los puntajes más altos en el examen de admisión.
La celebración concluyó con un refrigerio, sellando una jornada llena de energía, compromiso y la firme convicción de que este nuevo ciclo será un tiempo de crecimiento y grandes logros para toda la comunidad universitaria.
Pichucalco, Chiapas – En un esfuerzo conjunto por garantizar espacios seguros y saludables para la comunidad universitaria, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. V, adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores, llevó a cabo una jornada de fumigación en las instalaciones de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con sede en Pichucalco.
La actividad fue encabezada por el Jefe de Sector del Programa Dengue, Hugo Alberto Ibarra Díaz, acompañado por el Auxiliar del Programa Paludismo, César Armando Gordillo Rivero, y el Brigadista Jai
r Alejandro López Mayorga, quienes realizaron las labores correspondientes de control y prevención de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, los trabajos contaron con el acompañamiento y respaldo del Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Encargado del Departamento de Universidad Saludable, quien refrendó el compromiso de fortalecer las acciones interinstitucionales para el bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
Por su parte, el Director del Campus VII, Dr. Marco Antonio Calvo González, agradeció de manera pública el apoyo brindado por parte del sector salud, destacando que estas acciones permiten reducir riesgos y fomentar una cultura de la prevención dentro de la institución.
“La salud es una prioridad, y agradecemos a la Jurisdicción Sanitaria No. V por este valioso respaldo. Este tipo de colaboraciones fortalecen el vínculo entre la universidad y las instituciones de salud en beneficio de nuestra comunidad universitaria”, expresó el director.
Estas acciones forman parte de una estrategia permanente para mantener las condiciones sanitarias adecuadas dentro del campus, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando proliferan los criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Pichucalco, Chiapas, julio de 2025.- Como parte del compromiso de fortalecer el acceso a la educación en la región norte del estado y dentro del Programa de Colaboración Institucional entre el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas, el Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), recibió por parte del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA) las tarjetas correspondientes al programa “Becas Rosario Castellanos”.
La entrega formal de las tarjetas fue realizada por el Lic. Manuel Trejo González y la Lic. Monserrat Díaz, representantes del área de planeación del ICHEJA, en un acto que refrenda la colaboración interinstitucional para impulsar la educación y el bienestar de las y los educandos del municipio de Ixtacomitán, Chiapas.
En el marco de esta colaboración, se llevó a cabo la entrega física de tarjetas del programa “Becas Rosario Castellanos” a los educandos del municipio de Ixtacomitán, Chiapas, en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Pichucalco. Este acto contó con la presencia del director de la escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González; la Secretaria Académica, Mtra. María Cristina González Castellanos; y la Secretaria Administrativa, Lic. Denisse Díaz Gómez, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos para brindar más oportunidades a los estudiantes de la región.
Como parte de las actividades complementarias, se desarrollaron círculos de estudio dirigidos a los educandos provenientes del municipio de Ixtacomitán, mismos que se realizaron en las instalaciones del Campus VII de la Escuela de Contaduría y Administración. Estas dinámicas permitieron el intercambio de experiencias y estrategias de aprendizaje colaborativo, fortaleciendo la formación académica de los educandos.
Con estas acciones, la UNACH, a través del Campus VII Pichucalco, y el ICHEJA reiteran su compromiso institucional para continuar promoviendo el acceso, permanencia y conclusión de estudios, impulsando así el desarrollo educativo y social de la región norte de Chiapas. Porque en la UNACH, Chiapas Puede.
Pichucalco, Chiapas, 27 de junio de 2025 — En un acto solemne realizado en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el pasante Miguel Humberto Hernández Valencia concluyó satisfactoriamente su proceso de titulación al aprobar la Evaluación Profesional por Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL-CENEVAL).
La ceremonia estuvo presidida por el Dr. Andrés Morales Martínez en su calidad de presidente del Honorable Jurado, acompañado por el Mtro. José Trinidad Aguilar Arce como secretario y la Dra. María Mercedes Díaz García como vocal. Tras deliberar de manera reservada, el jurado emitió su fallo, declarando aprobado al sustentante, quien así obtiene el grado de Licenciado en Contaduría.
Con este logro, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII refrenda su compromiso con la formación integral y de calidad de sus estudiantes, impulsando egresados competitivos que cumplen con los más altos estándares académicos y profesionales.
La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas fue sede del Curso-Taller “Inteligencia Artificial en la Planeación y Gestión Educativa”, que se desarrolló del 16 al 19 de junio en modalidad presencial, con una duración total de 30 horas, como parte del Programa de Actualización y Formación Docente, Trayecto Formativo 2025‑2026.
El taller fue impartido por el Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz y reunió a docentes tanto de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco como de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II Extensión Pichucalco, quienes profundizaron en el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial para fortalecer la planeación y gestión educativa.
En la inauguración y desarrollo del evento destacaron la presencia del Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela; la Mtra. María Cristina González Castellanos, secretaria académica; y la Lic. Denisse Díaz Gómez, secretaria administrativa, quienes expresaron su agradecimiento a la Secretaría Académica de la UNACH y a la Dirección de Formación e Investigación Educativa por hacer posible este espacio de capacitación, realizado en la Sala de Usos Múltiples del campus.
Para cerrar con broche de oro, como cortesía de la Escuela, se ofreció un platillo especial donde docentes convivieron en un ambiente relajado, reforzando los lazos entre colegas y compartiendo experiencias tras varias jornadas de aprendizaje.
Este tipo de actividades formativas refuerzan el compromiso institucional con la mejora continua de la educación y la incorporación de tecnologías emergentes en el ámbito académico.
Pichucalco, Chiapas, 16 de junio de 2025.- En un acto solemne realizado en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII de la Universidad Autónoma de Chiapas, la pasante Dulce María Ramírez Sánchez obtuvo su título profesional de Licenciada en Contaduría, mediante la modalidad de Evaluación Profesional por Reconocimiento a la Excelencia Académica.
El Honorable Jurado, conformado por la Dra. Urania Wade Aguilar como presidenta, la Dra. Susana Elizabeth Lara López como secretaria, y el Dr. Alonzo Soberano González como vocal, reconoció por unanimidad la destacada trayectoria académica de la sustentante, validando su capacidad profesional bajo este esquema de titulación.
Tras la deliberación y emisión del voto correspondiente, el jurado declaró Aprobada por Unanimidad de Votos la evaluación profesional, procediendo posteriormente a tomarle la protesta de ley, con lo cual Dulce María Ramírez Sánchez obtuvo de forma oficial el grado de Licenciada en Contaduría, autorizándola para el ejercicio legal y profesional de la disciplina.
Este logro representa no solo un reconocimiento al esfuerzo y compromiso académico de la egresada, sino también un ejemplo del impulso que la Universidad Autónoma de Chiapas otorga al mérito estudiantil y a la excelencia educativa.
Pichucalco, Chiapas; 12 de junio de 2025. En un ambiente de solemnidad y compromiso académico, se llevaron a cabo las Evaluaciones Profesionales por Seminario de Titulación de ocho egresadas y egresados de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco.
Las evaluaciones se realizaron en las instalaciones de la institución, contando con la participación de diversos Honorable Jurados conformados por destacadas y destacados catedráticos. Cada uno de los sustentantes presentó su proyecto de Seminario de Titulación y fue evaluado conforme a la normativa universitaria.
Al finalizar cada evaluación, las y los presidentes de los respectivos jurados tomaron la protesta de ley a los sustentantes, quienes a partir de ese momento obtuvieron el grado de Licenciado(a) en Administración, quedando legalmente facultados para ejercer su profesión.
Este acto reafirma el compromiso de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII con la formación de profesionales íntegros, capaces y comprometidos con el desarrollo de Chiapas.
Pichucalco, Chiapas; 10 de junio de 2025.- Con el lema “Dona sangre, dona esperanza: Juntos salvamos vidas”, el Hospital General Pichucalco IMSS Bienestar llevó a cabo un significativo evento con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, donde se destacó la importancia de fomentar una cultura de donación voluntaria y segura entre la ciudadanía.
En representación del Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH, asistió el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Encargado del Departamento de Universidad Saludable, refrendando así el compromiso de esta institución con la promoción de la salud y la solidaridad social.
Durante el acto, se hizo un llamado a la población para reflexionar sobre la necesidad urgente y continua de donaciones de sangre como una forma de salvar vidas y fortalecer los valores de solidaridad y compasión. La actividad se realizó en el auditorio del Hospital General de Pichucalco, y contó con la participación de autoridades del sector salud y representantes de diversas instituciones educativas y sociales.
La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII reitera su compromiso con las causas humanitarias y continuará colaborando activamente en iniciativas que contribuyan al bienestar de la comunidad.
Tapijulapa, Tabasco. – Como parte de las acciones de promoción y difusión de su oferta educativa, la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, participó en la Feria Profesiográfica organizada por el CECyTE 02 Tapijulapa, en el municipio de Tacotalpa, Tabasco.
En representación del director del plantel, Dr. Marco Antonio Calvo González, asistieron el Lic. Eradio Escobar Pérez, encargado de Cultura y Deporte, y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, quienes dieron a conocer a los estudiantes de nivel medio superior las distintas opciones académicas que ofrece esta institución universitaria.
Durante su participación, los representantes del Campus VII promovieron las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como las nuevas Licenciaturas en Agronegocios y Gestión Turística, recientemente integradas a la oferta educativa.
La visita generó gran interés entre los estudiantes próximos a egresar, quienes expresaron su entusiasmo por las nuevas carreras, destacando la pertinencia de estas en el desarrollo económico y turístico de la región.
Con estas acciones, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la difusión de la educación superior pública y de calidad, fortaleciendo vínculos institucionales en beneficio de la juventud de Chiapas y estados vecinos.
Pichucalco, Chiapas. — Como parte de las acciones de sensibilización y promoción de la salud impulsadas por el Hospital General IMSS Bienestar de Pichucalco, se llevó a cabo una plática informativa sobre la donación altruista de sangre en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas.
La actividad tuvo como propósito concientizar sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, resaltando los beneficios que este acto tiene tanto para la salud del donante como para salvar vidas.
En representación del Director del Campus, Dr. Marco Antonio Calvo González, estuvo presente el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Encargado del Departamento de Universidad Saludable, quien dio la bienvenida al personal del Hospital General de Pichucalco, así como al público asistente conformado por personal docente y administrativo de la institución.
La charla fue calificada como muy completa e informativa, ya que abordó con claridad el proceso, requisitos y beneficios de la donación de sangre, promoviendo una cultura de solidaridad entre la comunidad universitaria. Además, al finalizar la sesión se realizó un espacio de preguntas y respuestas, en el que los asistentes participaron de manera activa, generando un diálogo nutritivo y enriquecedor.
Durante la jornada, también se distribuyeron folletos informativos proporcionados por el personal del Banco de Sangre, con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos.
El equipo responsable del taller estuvo integrado por el Dr. Joel Martínez Montero, Dr. Ramsés Aguilar Ramírez, Dra. Lismailin Valdés y el LE. MAH. José Luis Briones Mansilla, todos ellos representantes del Hospital General de Pichucalco IMSS Bienestar.
Este tipo de actividades fortalece el compromiso institucional de fomentar valores solidarios y una mayor cultura de salud entre los distintos sectores que conforman la comunidad universitaria.