La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Honorable Consejo Universitario, ha emitido la convocatoria para que la comunidad académica participe en la presentación de propuestas de académicos(as) destacados(as) para recibir el nombramiento de Profesor(a) o Investigador(a) Emérito(a).
Este reconocimiento busca enaltecer la trayectoria de quienes han contribuido significativamente en la formación de profesionistas, así como en la generación y difusión del conocimiento o la cultura, dentro de la Universidad.
Las propuestas podrán ser presentadas del 2 al 13 de junio de 2025, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en las oficinas de la Secretaría General y Secretaría del H. Consejo Universitario. Podrán realizarlas los Consejos Técnicos de las Unidades Académicas, los titulares de Rectoría o las Direcciones correspondientes.
Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 432 del Estatuto Integral de la UNACH, entre los que se incluyen: al menos 15 años de servicio, haber sido profesor(a) o investigador(a) de carrera, contar con una obra relevante, honorabilidad reconocida, y estar jubilado o en trámite de jubilación.
Este proceso se realiza bajo los principios de igualdad de oportunidades y libre de discriminación, reafirmando el compromiso de la UNACH con el reconocimiento al mérito académico.
En esta edición abordamos temas de gran relevancia para nuestra comunidad universitaria:
? Preeclampsia y Eclampsia
? Reflujo gástrico en adultos
? Talasemia
? Infórmate, cuida tu salud y comparte el conocimiento.
? Publicación de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria – UNACH
? Campus IV – Tapachula, Chiapas
#SaludUniversitaria #UNACH #Prevención #CulturaDeLaSalud #RevistaUNACH
Pichucalco, Chiapas, 20 de mayo de 2025. — Gracias a las gestiones realizadas ante las autoridades centrales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) por parte del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UNACH (STUNACH), encabezado por su Secretario General, Mtro. Pedro Jiménez Pérez, el personal administrativo de base de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco recibió la dotación de uniformes institucionales.
Esta entrega representa un paso importante en el fortalecimiento de la identidad y sentido de pertenencia del trabajador universitario, reconociendo su esfuerzo y compromiso dentro de la comunidad académica.
La entrega fue coordinada por la Delegada Sindical del Campus VII Pichucalco, Lic. Faviola Cruz Hernández, quien agradeció a nombre del personal beneficiado por el cumplimiento de este importante apoyo, destacando la labor del sindicato para atender las necesidades del personal administrativo.
Pichucalco, 2025 – En un ambiente de sana competencia y cultura, se llevó a cabo la final del Torneo de Ajedrez 2025 en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco. El evento contó con la presencia del jurado, el Mtro. Gerardo Sanony Wade Aguilar, quien supervisó el desarrollo de la competencia.
Los finalistas fueron la alumna Luisa Lizeth Martínez Bustamante, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Administración, y el alumno Miguel Ángel Gómez Jiménez, de la Licenciatura en Contaduría. Tras una intensa partida, Luisa Lizeth Martínez Bustamante se coronó como ganadora del primer lugar, mientras que Miguel Ángel Gómez Jiménez obtuvo el segundo lugar.
En representación del Director de la Escuela, el Dr. Marco Antonio Calvo González, estuvo presente la Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica, quien junto con el encargado de cultura y deporte, el Lic. Eradio Escobar Pérez, entregaron los reconocimientos a los participantes.
El torneo también contó con el valioso apoyo del maestro Abram Alfaro, quien realizó un donativo económico para los participantes, incentivando así el talento y la dedicación en esta disciplina.
Este evento reafirma el compromiso de la institución con la promoción de actividades culturales y deportivas que enriquecen la formación integral de sus estudiantes.
Pichucalco, Chiapas. - En un esfuerzo conjunto por fortalecer el acceso y permanencia de los jóvenes en la educación superior, se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco la entrega de tarjetas del programa de becas “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso.
El evento contó con la participación del personal de las oficinas de Becas para el Bienestar, integrado por la Lic. Isela González Vázquez, la Ing. Isela Trinidad Hernández González, el Lic. Gilberto García González y el Lic. Sérgio Alan Heredia Solís, quienes realizaron la entrega de las tarjetas bancarias a los beneficiarios.
En representación del director de la Escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González, estuvo presente el Lic. Fabián Arévalo Ramos, Encargado del Departamento de Becas, quien acompañó el proceso y ofreció apoyo a los estudiantes.
Durante la entrega, los asistentes recibieron indicaciones precisas sobre el uso de las tarjetas y el proceso de depósito correspondiente al programa, lo que permitirá dar seguimiento al apoyo económico brindado por el Gobierno de México a través del programa Bienestar.
La ECA Campus VII Pichucalco refrenda su compromiso con la inclusión educativa y el respaldo a sus estudiantes para que continúen sus estudios con las herramientas necesarias para su formación profesional.
Pichucalco, Chiapas. – Este martes se llevó a cabo con éxito la presentación de Proyectos Integradores, organizada por la Academia de Ciencias Administrativas de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII de la UNACH, conformada por la Dra. Susana Elizabeth Lara López, la Mtra. Miriam Rubí Villegas Ascencio y la Mtra. Daniela Soberano Gutiérrez.
El evento, realizado en la Sala de Usos Múltiples, contó con la participación de los grupos 4°C, 6°C, 6°D, 8°A y 3°C de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, quienes presentaron proyectos integradores correspondientes a las asignaturas de Planeación de la Mercadotecnia, Desarrollo de Emprendedores, Fundamentos de Mercadotecnia y Caracterización y Planeación de Mercadotecnia, destacando su vinculación con la materia de Inglés.
El propósito de esta actividad fue promover la integración de conocimientos y habilidades, así como impulsar la mejora continua en la calidad educativa, mediante la aplicación práctica de los contenidos en contextos reales y colaborativos.
Agradecemos profundamente el apoyo y compromiso de los docentes y estudiantes involucrados en este evento, cuya participación activa y entusiasta permitió consolidar una experiencia formativa significativa para toda la comunidad académica.
La actividad contó con el respaldo de la Dirección de la Escuela, encabezada por el Dr. Marco Antonio Calvo González, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio del estudiantado.
La Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, fue sede de la entrega de constancias a los estudiantes del 6º “D” de la Licenciatura en Administración que concluyeron exitosamente el curso "Estrategias de Mercadotecnia y Ventas", llevado a cabo del 17 al 23 de febrero del presente año.
Esta capacitación fue organizada por la Secretaría de Economía y del Trabajo, Nacional Financiera y el Club EMPRE-D de esta unidad académica, coordinado por la Dra. Karina Cornejo Hernández, contando además con la validación oficial del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH).
Durante varias sesiones, las y los estudiantes adquirieron herramientas prácticas, técnicas de venta efectiva y estrategias de mercadotecnia para enfrentar los desafíos del mercado actual, desarrollar propuestas de valor sólidas y optimizar sus procesos comerciales.
La ceremonia de entrega de constancias se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la institución y contó con la distinguida presencia de la Mtra. María Cristina González Castellanos, así como del Director de la Escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González, quienes felicitaron a las y los participantes por su dedicación, esfuerzo y compromiso con su formación profesional.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso institucional con la formación integral del estudiantado y la vinculación con organismos que impulsan el desarrollo económico y empresarial de la región.
Pichucalco, Chiapas. – Como parte del compromiso institucional de brindar una formación integral, ética y socialmente responsable, este 7 de mayo se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII de la UNACH una conferencia dirigida a los estudiantes de las Licenciaturas en Contaduría y Administración.
El evento fue organizado por el Departamento de Género, encabezado por la Lic. Yessica Costa López, y contó con la presencia del Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela, quien brindó un mensaje de bienvenida y reafirmó el compromiso del plantel con la formación cívica de los futuros profesionales.
La conferencia fue impartida por el Dr. Plácido Humberto Morales Trujillo, Juez del Poder Judicial del Estado de Chiapas, quien abordó el tema “Impacto del 2025 en el Sistema Nacional Anticorrupción”, proporcionando a los estudiantes herramientas y conocimientos actualizados sobre esta importante materia. Su participación fue resultado de una invitación formal emitida por la Dirección de la Escuela, como parte del esfuerzo por acercar a la comunidad universitaria con especialistas y actores clave del ámbito jurídico y social.
Durante su intervención, el ponente destacó la importancia de la participación ciudadana, la transparencia y el combate a la corrupción desde los espacios educativos, fomentando una cultura de legalidad y responsabilidad en las nuevas generaciones.
Este evento forma parte de las acciones institucionales que refuerzan la vinculación académica con el entorno social y gubernamental, en línea con la visión humanista y transformadora de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Agradecemos el compromiso y la participación activa de los docentes y estudiantes involucrados, quienes con su entusiasmo contribuyeron al éxito de esta jornada de reflexión y aprendizaje.