Pichucalco, Chiapas. – Rinde Segundo Informe de Actividades Académicas y Administrativas 2019, de la Gestión 2017-2021, “Retos para la Innovación y excelencia académica”, encabezada por la Mtra. Urania Wade Aguilar, Directora de la Escuela de Contaduría y Administración UNACH Campus VII Pichucalco.
El evento protocolario se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala de Usos Múltiples de esta escuela, y contó con la presencia de invitados especiales, de diferentes instituciones educativas y de gobierno, además de la presencia de la comunidad universitaria, integrada por estudiantes, docentes y personal administrativo.
Dando inicio con la presentación de la mesa del presidio integrada por el Mtro. Rafael Chirino Ovando Presidente en Turno de la H. Junta de Gobierno de la UNACH, Mtra. Urania Wade Aguilar Directora de la Escuela y el C.P.C Roberto Cárdenas León Secretario Administrativo de la UNACH. Se dio paso a la presentación del Informe de la Directora, donde se resaltó el trabajo de esta gestión enfocada en la detección de problemáticas y necesidades de la comunidad universitaria, que en su mayoría tienen que ver con la infraestructura y servicios que se ofrecen, a lo cual se dio respuesta inmediata y que con ello se ha logrado un avance significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se resaltó también el apoyo de la administración central en los diferentes procesos que ha tenido la escuela en este periodo, como lo es la evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, con el que se pretende tener a las dos Licenciaturas que oferta la escuela en niveles de calidad.
Además, en el apartado de aplicación de los recursos, se aplica la transparencia como una obligación a cumplir por esta escuela, asumiendo una política de priorizar lo necesario.
Por su parte Cárdenas León felicito a la directora, por el trabajo realizado, resaltando que con “Poco se ha hecho mucho”, además envió un cordial saludo a los asistentes de parte del Rector de Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, quien por motivos de trabajo no pudo asistir al informe.
Tienes hasta el día 6 de noviembre para sacar tu ficha para las Licenciaturas en Contaduría y Administración en aspirantes.unach.mx
Pichucalco, Chiapas. – Después de las gestiones realizadas por la Dirección de esta escuela encabezadas por la Mtra. Urania Wade Aguilar, la empresa ASPEL DE MÉXICO, realiza donación de Software Contable Educativo, para fines académicos, con lo cual, se pretende que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y refuercen las áreas del conocimiento.
Los sistemas que recibió esta escuela en donación son: Sistema Punto de Venta y Administración de Comercios, Sistema de Nómina Integral, Sistema de Control de Bancos, Sistema Administrativo Empresarial, Sistema de Contabilidad Integral y Sistema de Control de Producción, que serán instalados en los equipos del Centro de Cómputo de la Escuela.
Aunado a esto, en fechas reciente, personal de Aspel México llevó a cabo en las instalaciones de esta escuela un Taller para capacitar a estudiantes y docentes en el manejo de estos sistemas.
Agradecemos ampliamente a Aspel de México, por esta donación, que será de mucha utilidad en el crecimiento educativo y profesional de nuestros estudiantes.
Pichucalco, Chiapas. – Parte de los trabajos que se realizan en la Escuela de Contaduría y Administración UNACH Campus VII de la UNACH, Pichucalco, es la conservación y el fomento de las tradiciones, es por ello que se celebra el Tradicional Concurso de Altares y de Calaveritas Literarias.
El concurso se llevó a cabo en las instalaciones que ocupa la cancha de usos múltiples, donde estudiantes y docentes se organizaron para construir sus altares, de acuerdo a las bases establecidas en la convocatoria. Al término de su construcción, el jurado calificador integrado por la Lic. Lucero Cano Caballero y la Lic. Gabriela Rodríguez Gómez, realizaron el recorrido por los diferentes altares, para su posterior veredicto. Además, se presentaron las piñatas alusivas a al día de muertos, mismas que fueron elaboradas por tutores y estudiantes, quienes, en una verbena, rompieron las piñatas, haciendo las delicias de más de uno. Al mismo tiempo se llevó a cabo el concurso de Calaveritas Literarias, donde los concursantes hicieron alarde se su ingenio en las rimas realizadas.
Al finalizar los ganadores fueron: en el concurso de altares el Primer Lugar lo Obtuvo el Sexto Semestre Grupo “A” y “C” y Segundo Lugar el Primer Semestre Grupo “D”. en el concurso de Calaveritas Literarias los ganadores fueron: Primer Lugar el estudiante Víctor Iván Ramírez Ruíz del Noveno Semestre Grupo “C” y Segundo Lugar el estudiante José Luis Cruz Pérez.
Pichucalco, Chiapas.- Los días 24 y 25 de octubre del presente año, se celebró en la Escuela de Contaduría y Administración, UNACH Campus VII Pichucalco, el Simposio Anual de Innovación con Propósito “Nuevas Formas de Hacer las Cosas”. Esta vez se contaron con ponentes de talla internacional.
Las actividades dieron inicio el día 24 de octubre en el Centro Social Andrés Serra Rojas de esta ciudad, donde estuvieron presentes la Mtra. Rocío Moreno Vidal Coordinadora General de Innovación Representante personal del Rector de la UNACH, quien en su participación resalto la importancia de este tipo de eventos y de esta magnitud para el fortalecimiento del desarrollo de los estudiantes, además se contó con la presencia del Lic. Virgilio Hernández Estrada Enlace Educativo del Municipio y Representante del Presidente Municipal de Pichucalco y la Directora de la Escuela la Mtra. Urania Wade Aguilar. Las actividades dieron inicio con la Conferencia “Motivación Total y Liderazgo de Excelencia” impartida por el expositor internacional Dr. Dervy Jiménez Silva, continuando con el Ph. D. Eduardo Olivares Pérez con la conferencia “Desarrollo y Competitividad”, “Innovación en ti, crea empresas exitosas” por el Ing. Villalpando Lara, “Creatividad para identidad corporativa” por el Lic. Ramón Suárez Rivera y para concluir el primer día de actividades se impartió la conferencia “Pensando fuera de caja” impartida por el LRI. José de Jesús de Aquino Curiel. Durante este día se realizaron otras actividades por parte de los patrocinadores, quienes en diferentes momentos y dinámicas repartieron a los asistentes suvenires. Cabe destacar que la empresa CONTPAQi hizo una donación de software especializado contable por un valor de $130,780.00, que ayudará al fortalecimiento académico de los estudiantes de esta escuela.
El segundo día, las actividades dieron inicio desde tempranas horas con los talleres programados para los asistentes, los cuales fueron: Taller de CONTPAQi impartido por el Lic. Francisco O. Delgadillo Hernández, Taller de motivación total por el Dr. Dervy Jiménez Silva, Taller Aspel sobre la inteligencia artificial en la contabilidad electrónica por el Mtro. Felipe de Jesús Orantes Gómez, Taller de Emprendedores por el Dr. Walter Vilca Llungo, Taller de creatividad e identidad corporativa por el Lic. Ramón Suarez Rivera, Redes sociales como herramienta para los nuevos negocios por el Ing. Saúl Kepler Wade Aguilar, El lenguaje de mis emociones PNL por el Mtro. Pedro Ocampo Lizama, Elementos Básicos para las ideas de negocios por la Dra. Clara Carlson Morales (ULV), Sistema Único de Autodeterminación(SUA) del IMSS por el CP. Javier Méndez González y LCP. Mireyda Hernández Cornelio.