Pichucalco, Chiapas. - En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad universitaria, se llevó a cabo una exitosa jornada de fumigación en la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH. Esta iniciativa, que se enfocó en combatir el mosco transmisor del dengue, fue posible gracias a las gestiones y solicitudes de la dirección de la escuela encabezada por el Dr. Marco Antonio Calvo González.
La fumigación, un paso esencial para prevenir la propagación del dengue y otros riesgos asociados a enfermedades transmitidas por mosquitos, fue realizada con éxito gracias a la intervención inmediata de la Jurisdicción Sanitaria No. V Pichucalco. El esfuerzo coordinado entre la dirección de la escuela, el departamento de Universidad Saludable y la Jurisdicción Sanitaria permitió llevar a cabo esta acción preventiva en beneficio de toda la comunidad universitaria.
El Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, expresó su gratitud por el compromiso y apoyo que hizo posible la realización de la fumigación. "Nuestra prioridad es la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. Agradecemos a la Jurisdicción Sanitaria No. V Pichucalco por su pronta respuesta y colaboración en esta importante acción".
La comunidad universitaria también extendió su agradecimiento a la Dra. Esther Gómez Jiménez, quien amablemente proporcionó apoyo al enviar personal para llevar a cabo la actividad de fumigación. La contribución de la Dra. Gómez Jiménez y su equipo demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra problemas de salud pública.
Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de sus miembros al tomar medidas preventivas como esta. La fumigación es un paso en la dirección correcta para mantener un ambiente saludable y propicio para el aprendizaje y desarrollo de la comunidad universitaria.
Esta iniciativa no solo resalta la importancia de la colaboración entre dependencias, sino también el papel activo que las instituciones educativas pueden desempeñar en la promoción de la salud pública y la prevención de enfermedades.
Pichucalco, Chiapas. - En un esfuerzo por brindar a los estudiantes de nuevo ingreso una bienvenida completa y una comprensión más profunda de los recursos disponibles, la Escuela de Contaduría y Administración del Campus VII Pichucalco ha organizado un curso de inducción integral. El evento, que tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la escuela el día 7 de agosto de 2023, reunió al personal administrativo y docente para proporcionar a los estudiantes una visión completa de los departamentos y apoyos que estarán a su disposición a lo largo de su trayectoria académica.
El objetivo principal del curso de inducción fue brindar a los estudiantes una comprensión más clara de cómo cada departamento contribuye al éxito académico y profesional de los estudiantes en las licenciaturas de Contaduría y Administración. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesores y personal administrativo, así como de obtener información valiosa sobre los servicios de apoyo, recursos de la biblioteca, oportunidades de investigación y prácticas profesionales.
El evento comenzó con una cálida bienvenida a cargo del Secretarios Académico Mtro. Jorge Alberto Malpica Silva en representación del Director de la Escuela, quien destacó la importancia de una educación integral y el compromiso de la institución con el éxito de cada estudiante. A lo largo del día, los estudiantes participaron en sesiones informativas proporcionadas por diferentes departamentos, incluyendo la Coordinación de Extensión Universitaria, Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, Coordinación de Cómputo, Biblioteca, Control Escolar, Titulación, Practicas Profesionales, Seguimiento de Egresados, Medio Ambiente, Seguro Facultativo, Universidad Saludable, Servicio Social, Becas y Servicios Generales.
"La meta de este curso de inducción es asegurarnos de que nuestros estudiantes de nuevo ingreso estén equipados con toda la información necesaria para aprovechar al máximo su experiencia universitaria", expresó Malpica Silva. "Queremos que se sientan seguros y respaldados desde el primer día".
Los estudiantes se mostraron entusiasmados y agradecidos por la oportunidad de familiarizarse con los diferentes aspectos de su educación universitaria antes de que las clases comiencen oficialmente. "Este curso de inducción nos ha brindado una idea completa de lo que nos espera y cómo podemos aprovechar todos los recursos disponibles", mencionó [Nombre del Estudiante]. "Me siento mucho más preparado para empezar mis estudios".
La Escuela de Contaduría y Administración del Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con el éxito y el bienestar de sus estudiantes al proporcionar iniciativas como esta, que promueven una transición sin contratiempos hacia la vida universitaria.
Es un honor para nosotros darles la más cordial bienvenida a este Ciclo Escolar AGOSTO-DICIEMBRE 2023. Sabemos que están aquí con determinación y entusiasmo para embarcarse en un viaje de conocimiento y desarrollo personal.
Pichucalco, Chiapas. - En conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco organizó una enriquecedora plática sobre el Espacio Libre de Tabaco. El evento se llevó a cabo en la Biblioteca de la Escuela y contó con la asistencia de personal administrativo.
La plática fue impartida por el Psic. José Antonio Lee Cornelio y el Lic. Rolando García Piñeiro, Director de Salud Municipal de Reforma, Chiapas. Ambos expertos compartieron valiosos conocimientos y consejos sobre los efectos negativos del tabaco y la importancia de promover espacios libres de humo.
El evento fue coordinado por el Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Medio Ambiente, y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Encargado de Universidad Saludable, quienes se esforzaron por brindar una experiencia educativa de calidad.
Al término de la plática, el Coordinador de Extensión Universitaria, el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, entregó reconocimientos a los expositores en agradecimiento por su valiosa contribución a la comunidad educativa. Asimismo, expresó su agradecimiento en nombre de la escuela por la realización de esta importante actividad.
La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco se enorgullece de promover iniciativas que fomenten la salud y el bienestar entre su comunidad estudiantil y el personal administrativo. Eventos como este refuerzan el compromiso de la escuela de ofrecer una formación integral que va más allá de lo académico, abordando temas relevantes para la sociedad y contribuyendo a la creación de un entorno saludable y libre de tabaco.
Concluyen exitosamente los trabajos de los Comités de Reestructuración Curricular de las DES de Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas. Estas importantes reuniones se llevaron a cabo en las instalaciones de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco y próximamente se dará continuidad en una sede por determinar.
Queremos expresar a nombre de la Comunidad Universitaria, nuestros más sinceros agradecimientos a los destacados Miembros del Comité de Reestructuración Curricular de esta unidad académica, la Mtra. Daniela Gutiérrez Soberano, al Mtro. Alonzo Soberano González, a la Coordinadora de Desarrollo Curricular de esta DES Mtra. Fabiola Yazmín Hidalgo Hernández, así como a los representantes de las Unidades Académicas de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Arriaga, Tonalá, Comitán y en representación de la Directora General de Formación e Investigación Educativa, las Maestras Gabriela Duque Peña y Reyna Azucena Gumeta Montejo. Su valiosa contribución y compromiso han sido fundamentales para el éxito de estos trabajos.
La reestructuración curricular de la Licenciatura en Administración es de vital importancia para fortalecer la calidad educativa y adaptarla a las demandas y necesidades actuales. Estamos seguros de que los resultados de estos esfuerzos serán de gran beneficio para nuestros estudiantes y contribuirán al desarrollo académico de la comunidad universitaria en su conjunto.