I. Lineamientos para la participación con ponencias en el Congreso:
El número máximo de autores por ponencia es de cuatro (4).
El máximo de ponencias que puede presentar un autor es dos (2)
Los trabajos deberán ser presentados en español y/o inglés.
La ponencia debe ser inédita, resultado de una investigación teórica o empírica en curso o concluida con hallazgos parciales o finales, tesis, proyectos académicos o reflexiones de experiencias. En cualquiera de los casos, la investigación debe ser original, relevante y desarrollada con rigor científico y metodológico.
Curriculum ejecutivo que incluya foto reciente (Media cuartilla)
La extensión máxima de las ponencias es de 10 cuartillas considerando resumen, gráficos, cuadros, referencias bibliográficas y cualquier anexo. Se debe enviar en formato Word extensión (doc, docx).
Utilizar interlineado de 1.5 c m y márgenes de 2.5 cm (superior, inferior, izquierdo y derecho), con numeración centrada al final de la página. El título del trabajo en el encabezado general (Letra Arial 14 puntos, negritas). Nombre del autor o autores (Tipo de letra Arial 12 puntos, negritas). Institución a la que pertenecen (Tipo de letra Arial 12 puntos, negritas) correo electrónico de participantes (Tipo de letra Arial, 12 puntos). Número telefónico de contacto con clave lada y lugar de origen.
Será motivo de rechazo las ponencias que no cumplan con los requisitos del formato solicitadas en esta convocatoria.
La participación de la ponencia se lleva a cabo bajo la modalidad semipresencial (vía zoom, meet o presencial). En caso de ser presencial el ponente correrá con sus gastos, y si fuese virtual el comité evaluador le hará llegar la liga de acceso correspondiente.
Para el REGISTRO deberá:
Ingresar a la página https://www.ecacampusvii.unach.mx/congresointernacionalcya y dar clic en el apartado de “Registro”, “Ponencias”, en donde se rellenará con los datos solicitados.
Es importante cuidar la correcta escritura del nombre de los autores, así como el orden de participación, ya que, de ser aceptado el trabajo, las constancias serán generadas con los datos otorgados en el registro y no se realizarán cambios.
Una vez registrado los datos del trabajo, deberá subirse en la plataforma en un solo archivo que contenga lo siguiente: ARCHIVO 1-Extenso: título, resumen máximo de 250 palabras, palabras clave no más de tres, introducción que contenga objetivo y problema de investigación, marco teórico, metodología, análisis de resultados, conclusiones y referencias bibliográficas en formato APA 7.
Requisitos para presentación de Ponencias:
El tiempo considerado para cada ponencia es de 15 minutos para realizar su exposición y 5 minutos para preguntas y comentarios de la audiencia.
En todas las ponencias habrá un moderador que presentará al ponente, marcará el tiempo de término, preguntas y respuestas además de un relator por mesa.
Los resúmenes de los trabajos participantes en el congreso serán compilados en un solo documento después de pasar por el proceso de revisión de estilo y técnico para su posterior envío a edición por parte de expertos editoriales.
Al elegir el eje temático de participación deberá tomar en cuenta el hilo conductor del trabajo que estará relacionado con las palabras clave.
El autor (es) que cedan los derechos de su trabajo para publicación, deberán anexar una copia de su identificación oficial (INE, DNI o pasaporte) y enviar el formato de cesión de derechos una vez que hayan recibido su carta de aceptación.
Todas las ponencias se someterán a evaluación doble ciego.
La ponencia se deberá registrar sólo en un eje temático del Congreso,
Las fechas clave para la presentación de ponencias en el Congreso son:
Envío de trabajos: Del 15 de mayo al 31 de julio de 2024.
Envío de dictámenes a autores: 9 de agosto de 2024.
Envío de carta de aceptación: 13 de agosto de 2024
Envío carta de cesión de derechos de los autores: 20 de agosto de 2024.
Fecha límite de inscripción y pago de ponencias: 16 de agosto 2024
Fecha del 1er. Congreso Internacional de Contaduría y Administración: 27 al 29 de agosto de 2024
Solo se programarán para presentación y publicación aquellas ponencias que cumplan en tiempo y forma con la fecha límite de pago establecido. Para ser acreedor/a a una constancia como ponente, es indispensable cubrir la cuota de inscripción.
Las ponencias deberán ser presentadas en sesiones de los ejes temáticos del congreso por el autor o uno de los coautores de la misma.
Sólo se aceptarán las ponencias que cumplan con los tiempos y condiciones establecidas en esta convocatoria. Cualquier otra situación no considerada será competencia del Comité evaluador y dictaminador.
II. Información General.
Para más información sobre el 1er. Congreso Internacional de Contaduría y Administración, favor de ingresar al sitio web https://www.ecacampusvii.unach.mx/congresointernacionalcya/ o mandar un email al siguiente correo del Congreso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
III. Cuotas de Inscripción.
CATEGORÍA: PONENCIAS
CUOTA DE RECUPERACIÓN $500.00
CATEGORÍA: Asistentes de instituciones educativas (UNACH y externos)
CUOTA DE RECUPERACIÓN: $350.00
CATEGORÍA: PÚBLICO EN GENERAL
CUOTA DE RECUPERACIÓN: $400.00
INCLUYE para todos los participantes: inscripción, constancia de valor curricular, participación en rifas, actividades académicas del congreso, kit de bienvenida y Coffe break.
El mecanismo de pago de inscripción será publicado en la página oficial del Congreso: https://www.ecacampusvii.unach.mx/congresointernacionalcya/
Link: LINK PARA PAGO: https://sysweb.unach.mx/FichaReferenciada/Form/Registro_Participantes.aspx?evento=202400151/
En caso de requerir factura, deberá solicitarlo dentro de los 3 días siguientes a la fecha de pago y dentro del mismo mes en que éste se realizó. Realizar la solicitud al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando:
CONTRIBUYENTES NACIONALES: comprobante de depósito o transferencia, el nombre del congresista, la constancia de situación fiscal.
CONTRIBUYENTES INTERNACIONALES: nombre o razón social, domicilio fiscal, número de identificación fiscal o su equivalente, uso que se dará a la factura.
Boulevard Universitario S/N, Colonia Napaná, C.P. 29520, Apartado Postal 1, Pichucalco, Chiapas.
Para descargar la documentación como lineamientos y sesión de derechos Pulse Aquí.